La región ayacuchana tiene una maravillosa variedad de platillos e increíbles insumos que muestran su gran mixtura de sabores. Su gran diversidad y presentación de platillos ejemplares propios del lugar. El viajero podrá percibir aromas, sabores y develar los productos de la mística ciudad de Ayacucho .

Platos típicos de Ayacucho: 

1.  Puca Picante

 Es un platillo originario de la región ayacuchana, a base de chicharrón de patitas de chancho o cordero muy picante, de allí deviene su nombre. Puca es una palabra quechua que significa rojo, precisamente por el ají y el color de la comida. Es un plato delicioso, colorido, algo condimentado, el cual muchas ciudades de la sierra peruana preparan a su estilo regional.

2.  Patasca o sopa de mondongo:

Patasca sopa de mondongo o sopa de mote según rubro la región. Es un platillo sustancioso que viene de la palabra quechua phatasqa , significa reventado que se traduce en grano de maíz reventado al cocer. Se prepara sobre la base de un caldo de carne de carnero o vaca (según los gustos), cada lugar tiene su forma de elaborarlo.
3.Picante de cuy y cuy chactado:
Resultado de imagen para picante de cuy chactadoEl cuy forma parte de la alimentación andina y es uno de los animales más representativos desde la época prehispánica. El cuy tuvo y tiene gran representación en la cultura y rituales andino religiosos. Por ello ha permanecido por años en la dieta y comida andina. En Ayacucho sobresalen dos platillos exquisitos a base de cuy : el picante de cuy y el cuy chactado.
4.Adobo ayacuchano:
Es un plato de la sierra sur del Perú. Se elabora a base de chancho. Es un platillo fuerte que utiliza ingredientes diversos como ají panca, sal, orégano, pimienta, carne de chancho, chicha de jora , ají panca colorado, cebolla y habitualmente se sirve con camote (también se le conoce como papa dulce) y arroz. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog